TALLER DE FILOSOFÍA PARA NIÑOS Y NIÑAS
CARTAGENA CENTRO
De 17:00 a 18:00 h
Centro Intercultural del casco. Concejalía de Servicios Sociales
Actividad cerrada
–––––––––––––
MIÉRCOLES 1 DE MARZO
¿Alguna vez te ha pasado que pierdes la atención cuando tratabas de resolver un problema? ¿Nunca te ha ocurrido que se amontonan en ti infinidad de emociones a las que no podías dar forma ni sentido? Nuestro pensamiento es generalmente un torbellino de ideas y emociones que se agolpan sin que seamos consciente de todo lo que ocurre. Es esta sesión trataremos de prestar atención a lo que nos ocurre cuando pensamos en cosas cotidianas.
–––––––––––––
MIÉRCOLES 8 DE MARZO
“Conócete a ti mismo” es una de las frases más famosas del filósofo griego Sócrates, pero, ¿qué quiere decir esa frase? Dialogar en grupo y pensar en comunidad nos puede ayudar a comprender el mundo y a nosotros mismos.
–––––––––––––
MIÉRCOLES 15 DE MARZO
Cerramos el ciclo de sesiones pensando con música. Son muchos los estímulos que nos rodean,
tener tiempo para pensar sobre ellos es la intención de esta sesión. Diferentes ritmos musicales
nos permitirán poner el foco de nuestros pensamientos en distintos conceptos.
TALLER DE FILOSOFÍA PARA NIÑOS Y NIÑAS
LOS DOLORES
De 17:00 a 18:00 h
Centro Intercultural Los Dolores
Actividad cerrada
–––––––––––––
MIÉRCOLES 8 DE FEBRERO
Me pregunto si todo esto no será un sueño, si este cuarto donde estoy no es más que un producto de mi mente. ¿Cómo puedo saber que no es así? A veces tengo la sensación de estar despierta cuando estoy soñando, ¿cómo puedo saber si estoy soñando ahora?
–––––––––––––
MIÉRCOLES 15 DE FEBRERO
¿Te ha pasado alguna vez que has confundido un sueño con un recuerdo real? Si ambos recuerdos no son más que el pasado, y ambos aparecen en mi mente con la misma claridad, ¿será lo mismo recordar lo soñado que lo vivido?
–––––––––––––
MIÉRCOLES 22 DE FEBRERO
“Soñar despierta” es una frase que empleamos para definir una serie de ilusiones y deseos que tenemos. En este caso empleamos la palabra “soñar” como algo que podemos controlar, pero ¿podemos controlar nuestra mente cuando está soñando?, ¿en qué sentido nuestros sueños son nuestros o nosotros de los sueños?
–––––––––––––