Cartagena Piensa
Hoy hemos presentado una nueva programación trimestral de Cartagena Piensa, la número 27, con la que iniciamos el décimo año de este programa público de pensamiento y cultura científica que sostiene el Ayuntamiento de nuestra ciudad en colaboración con la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), y que desarrolla el Grupo Promotor de Cartagena Piensa (grupo ciudadano abierto que voluntariamente planifica y desarrolla el programa), y en el que colaboran a su vez otras muchas instituciones, entidades y asociaciones.
Como es habitual en Cartagena piensa, las propuestas y los invitados recorren el arco que va nuevamente de lo internacional a lo local, componiendo un programa con 18 actividades muy diversas en sus contenidos temáticos, que van desde el Mar Menor a la Justicia Restaurativa, de la fotografía al cine, de los problemas de la vida en las ciudades a la situación de Palestina, pasando el papel de las constituciones en la vida democrática, la producción de alimentos vegetales para el consumo propio, la incidencia de las redes sociales en la política global, las relaciones entre tecnología y filosofía, o nuestra relación con la pobreza, entre otros.
Entre los invitados, todos ellos relevantes para las cuestiones que abordarán, podemos destacar algunos nombres propios como la Premio Nacional de Fotografía 𝗜𝘀𝗮𝗯𝗲𝗹 𝗠𝘂𝗻̃𝗼𝘇, el antropólogo 𝗠𝗮𝗻𝘂𝗲𝗹 𝗗𝗲𝗹𝗴𝗮𝗱𝗼 , la psicóloga y psocoterapeuta -una de las mayores expertas europeas en Justicia restaurativa 𝗣𝗮𝘁𝗿𝗶𝘇𝗶𝗮 𝗣𝗮𝘁𝗿𝗶𝘇𝗶, la escritora y periodista especialista en zonas en conflicto 𝗧𝗲𝗿𝗲𝘀𝗮 𝗔𝗿𝗮𝗻𝗴𝘂𝗿𝗲𝗻, o el conocido escritor y periodista 𝗝𝗼𝗿𝗴𝗲 𝗗𝗶𝗼𝗻𝗶.
Toda la programación en cartagenapiensa.es
#cartagenapiensa27
#pensamiento
#ciencia