«Estamos en el segundo decenio del siglo XXI, y todo indica que no habrá transiciones socioecológicas razonables: perdimos la oportunidad para eso, por desgracia, en los años setenta del siglo XX. Vamos hacia el colapso de las sociedades industriales. Ahora bien, el colapso de una sociedad no supone necesariamente un…
Leer más
Ciclo: «Transición ecosocial o colapso»
Cartagena Piensa trae a tres referencias nacionales del pensamiento crítico alrededor del problema fundamental de nuestro tiempo: la inviabilidad del modelo dominante de vida humana colectiva y la necesidad de implementar cuanto antes la transición eco-social que palíe las consecuencias ya inevitables del colapso que se avecina y sus efectos…
Leer más
Álbum de fotos de las actividades del tercer trimestre (abril, mayo, junio)
A través del siguiente enlace podéis ver algunas fotografías de las actividades que hemos realizado durante el tercer trimeste del programa Cartagena Piensa: FOTOS Están capturadas mediante los teléfonos móviles de las personas asistentes a los diferentes actos. Aunque sí son todas las que están, no están todas las que son; si tienes…
Leer más
Charla-Coloquio: «Los efectos para la salud del cambio climático»
¿Cuáles son los efectos del cambio climático sobre los más pequeños en nuestra región? ¿Cómo podemos prevenirlos? Dentro del ciclo «Los determinantes sociales de la salud», que programa Cartagena Piensa y Leer, Pensar, Imaginar de la Concejalía de Cultura, Juan Antonio Ortega, Pediatra e investigador experto en los efectos del…
Leer más
Cartagena Piensa con el Colectivo GALACTYCO en la Semana del Orgullo
Cartagena Piensa colabora con el colectivo GALACTYCO en la Semana del Orgullo por medio de dos actividades programadas para los días 19 y 20 de junio. El lunes 19 de junio, en la Charla-coloquio: “Vocabulario LGTBIQ: no se dice «políticamente correcto», se dice «tratar a la gente con respeto»”, Begoña Martínez Pagán, del…
Leer más
Comienza el ciclo «Cuida de tu memoria audiovisual»
El programa APEX (Audiovisual Preservation Exchange) de la Universidad de New York (NYU), en colaboración con Memorias Celuloides/Red de Cine Doméstico, impartirá talleres de preservación audiovisual en el Archivo Municipal de Cartagena dentro del ‘Ciclo: Cuida de tu memoria audiovisual‘ dentro del programa ‘Cartagena Piensa‘. APEX promueve la colaboración internacional…
Leer más
El declive de las especies polinizadoras. Reportaje y charla-coloquio
Los insectos polinizadores tienen un papel esencial en la producción de alimentos a nivel mundial, el mantenimiento de la biodiversidad y la estabilidad de los ecosistemas. Sin embargo, en la actualidad se enfrentan a numerosas amenazas, entre ellas los cambios en el uso del suelo con la agricultura industrializada, el cambio climático y el empleo…
Leer más
«Vita Brevis»: Cartagena Piensa en el Festival Mucho Más Mayo
Cartagena Piensa hace una nueva incursión en el programa del Festival Mucho Más Mayo con la representación de la obra teatral Vita Brevis, el próximo jueves 18 de mayo, a las 21:00 y a las 22:30 horas, en el Barrio del Foro Romano. «Un monólogo de delicada belleza, intenso e íntimo,…
Leer másNuevo ciclo: Los determinantes sociales de la salud
Expertos en salud pública debaten desde hace años que no más del 10% de la variación en salud puede deberse a la atención sanitaria. Así, el resto depende sobre todo de los llamados determinantes sociales de la salud: nivel educativo y pobreza, medio ambiente, calidad de trabajo o de las…
Leer más