APLAZADO Próximamente publicaremos la nueva fecha Estas breves reflexiones están dirigidas a quienes están privados de libertad en las cárceles del mundo. Se han ido forjando a lo largo de años acudiendo al centro penitenciario de Campos del Río a través de Solidarios para el Desarrollo. Cada quince días nos…
Leer más
Presentación del libro ‘El Arte de Filosofar’ de Javier Sádaba. Con motivo del Día Mundial de la Filosofía.
JUEVES 16 a las 20h. Biblioteca Josefina Soria. El Luzzy EL ARTE DE FILOSOFAR (Almuzara, 2023). Sádaba, J. Atendiendo a la llamada de la UNESCO a celebrar el 16 de noviembre el Día Mundial de la Filosofía, subrayando el valor duradero de la Filosofía para el desarrollo del pensamiento humano,…
Leer más
Segunda sesión del Club de Lectura de Ensayo. Leemos ‘Una ética para el siglo XXI’, de Javier Sádaba
Una nueva edición del club de lectura, dedicado al género ensayo, dentro de la red de clubes de lectura de las bibliotecas municipales, se ha programado para el nuevo trimestre desde las Bibliotecas Municipales y el programa Cartagena Piensa. En esta ocasión el ensayo que va a ser objeto de…
Leer más
Comienza el ciclo “Mujeres, Arte e Historia” con la presentación del libro ‘El lugar de las mujeres en la historia. Desplazando los límites de la representación del mundo’ de Isabel Morant
La incorporación de la perspectiva de género a la investigación histórica cuenta ya con más de medio siglo, pero sigue siendo una tarea por desarrollar y transmitir en muchos ámbitos. Cartagena Piensa, que ha estado desde su inicio atenta a los debates y los trabajos en el campo feminista, quiere…
Leer más
Presentación del libro ‘La banalidad trágica. Cartas sobre la estupidez postmoderna’, de José Martínez Hernández
MIÉRCOLES 18 de octubre, 20h. Biblioteca Josefina Soria. El Luzzy “Un nuevo fantasma, estúpido y postmoderno, recorre hoy Occidente: el fantasma de la banalidad. Se puede encontrar su presencia y su influencia en todas partes, en la religión y en la política, en la educación y el pensamiento, en la…
Leer más
«En el Mar Menor se gasta más en retirar biomasa que en investigación». Pablo Rodríguez Ros, en Diciembre en Cartagena Piensa.
PINCHA EN LA IMAGEN PARA ACCEDER A LA NOTICIA El próximo 20 de diciembre a las 19h. en el Salón de Actos de la Fundación Meditarráneo. El ambientólogo cartagenero Pablo Rodríguez Ros, presenta su libro EL MAR QUE MUERE (Balduque, 2023) Presentará el acto Isabel Rubio, de Pacto por el Mar…
Leer más
Presentación del libro ‘La banalidad trágica. Cartas sobre la estupidez postmoderna’, de José Martínez Hernández
MIÉRCOLES 18 de octubre, 20h. Biblioteca Josefina Soria. El Luzzy “Un nuevo fantasma, estúpido y postmoderno, recorre hoy Occidente: el fantasma de la banalidad. Se puede encontrar su presencia y su influencia en todas partes, en la religión y en la política, en la educación y el pensamiento, en la…
Leer más
CLUB DE LECTURA DE ENSAYO. Leemos ‘Una ética para el siglo XXI’, de Javier Sádaba
Una nueva edición del club de lectura, dedicado al género ensayo, dentro de la red de clubes de lectura de las bibliotecas municipales, se ha programado para el nuevo trimestre desde las Bibliotecas Municipales y el programa Cartagena Piensa. En esta ocasión el ensayo que va a ser objeto de…
Leer más
Presentación del libro ‘Federación o muerte. Los mundos posibles del Cantón de Cartagena (1873)’ de Jeanne Moisand
MARTES 27, 19:00h Salón de actos. UNED Cartagena 150 AÑOS DE LA REVOLUCIÓN CANTONAL (1873-2023) La revolución cantonal suele ser asociada con el caos. Este libro presenta otra visión, intentando reconstituir “desde abajo” las experiencias y esperanzas de los insurrectos hacia “la federal”. En Cartagena, unos quince mil campesinos en…
Leer más
Laura Llevadot presenta su libro ‘Mi herida existía antes que yo. Feminismo y crítica de la diferencia sexual’
JUEVES 23 DE MARZO, 20:00 h Biblioteca Josefina Soria. Luzzy Este ensayo analiza los riesgos y encrucijadas a que se enfrentan los distintos discursos feministas de un tiempo a esta parte. Es difícil sustraerse tanto a la tentación del victimismo como a la de una historia monumentalista de grandes heroínas,…
Leer más