Viernes 26 de enero a las 19:00 horas Museo Nacional de Arqueología Subacuática. ARQVA Continuamos este trimestre la colaboración con el Museo de Arqueología Subacuática (ARQVA) y la Concejalía de Igualdad con una segunda edición del ciclo Mujeres, Arte e Historia que tan buena acogida ha tenido el trimestre pasado.…
Leer más
Cafés con Ciencia y Pensamiento: «Economía Azul Sostenible», con FRANCISCO LÓPEZ CASTEJÓN
MIÉRCOLES 24 a las 19:00h. Cafetería El Soldadito de Plomo Nos hemos acostumbrado a hablar de sostenibilidad vinculada al medio terrestre. Pero, ¿qué pasa en el medio marino? ¿Cómo se está explotando? ¿Está cambiando la forma de hacerlo? En esta charla descubriremos qué es la Economía Azul Sostenible, su importancia…
Leer más
Primera sesión del Club de lectura de Ensayo. «Contra la Igualdad de oportunidades. Un panfleto igualitarista» de César Rendueles.
1ª sesión: 17 de enero a las 18:30h. Sala de tertulias de la biblioteca Josefina Soria Una nueva edición del club de lectura, dedicado al género ensayo, dentro de la red de clubes de lectura de las bibliotecas municipales, se ha programado para el nuevo trimestre desde las Bibliotecas Municipales…
Leer más
Programa Cartagena Piensa 22 (Enero-Marzo 2024)
Pincha en la imagen para descargar la programación
Leer más
Agenda Programación Cartagena Piensa 22
Picha en la imagen para acceder a nuestra agenda. Un formato reducido con la información indispensable de todos los actos del trimestre para que puedas organizar tu agenda y acudir a todas las actividades que sean de tu interés.
Leer más
Charla de JOAQUÍN NIETO SÁINZ: «De los derechos humanos a los derechos de la Naturaleza. 75 años después de la Declaración Universal». Presenta Teresa Vicente.
JUEVES 14 a las 20:ooh Biblioteca Josefina Soria. El Luzzy La Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948 ha sido decisiva en la historia de la humanidad, las Naciones Unidas, la cooperación internacional y las leyes nacionales. Avances todavía no universalizados completamente, bajo amenazas persistentes y emergentes. La primera…
Leer más
Café Filosófico: «¿Debo o no debo traer hij@s al mundo?» con José Ángel Gascón
MIÉRCOLES 13 a las 19:00h. El Soldadito de Plomo El objeto de estudio de la Ética suelen ser las obligaciones que tenemos hacia otras personas que viven en el mismo momento que nosotros. En las últimas décadas, sin embargo, algunos filósofos se han preguntado si nuestras obligaciones morales abarcan también…
Leer más
Taller de Pensamiento Libre «Pensar en la evolución. El dodo.»
LUNES 11 A LAS 17,30h Centro de Recursos juveniles En esta sesión ‘Pensar en la evolución’ nos ayudará a reflexionar sobre conceptos como cambio y progreso. Pensar en la evolución, nuestra relación con los otros y revisar la historia de la humanidad, nos permite contextualizar nuestra existencia, arrojar luz…
Leer más
«¿Debe tener la Ciencia todas las respuestas (o respuestas para todo)?» Café Filosófico con Miguel Segundo Ortín.
MIÉRCOLES 29 de noviembre, 19:00h El Soldadito de Plomo En los últimos años existe un debate fundamental en el seno del naturalismo filosófico sobre si la ciencia (o, mejor dicho, las ciencias) deben tener respuestas para todas las preguntas. Esta pregunta, sin embargo, lleva consigo muchas otras. La primera es…
Leer más
Nueva sesión del ciclo «Mujeres, Arte e Historia». Presentación del libro ‘Cunnus, una historia de sexo y poder’ de Patricia González Gutiérrez
JUEVES 23, A LAS 19,30h Museo Nacional de Arqueología Subacuática. ARQVA. Un libro para desmontar los tópicos sobre el sexo en Roma. ¿Cuál era la cruda realidad tras las bacanales? ¿Qué mecanismos de represión política y sexual existían? ¿Qué violencias convivían dentro del idealizado matrimonio? Patricia González nos acerca a…
Leer más
