JUEVES 29 DE OCTUBRE
Charla ONLINE, 19:00h
Acceso AQUÍ
Charla de Daniel Innerarity UNA REFLEXIÓN FILOSÓFICA SOBRE LA CRISIS DEL CORONAVIRUS
Sección PENSANDO EN LA PANDEMIA
__________________
La crisis del coronavirus puede ser abordada desde muchas perspectivas. El conferenciante, siguiendo la temática de sus dos recientes libros (Una teoría de la democracia compleja y Pandemocracia) propone abordarla desde el punto de vista de los procedimientos de decisión que tiene, o de los que carece, una democracia que se tiene que enfrentar a acontecimientos tan complejos como esta crisis.

Foto: web de Daniel Innerarity
Daniel Innerarity es catedrático de filosofía política, investigador “Ikerbasque” en la Universidad del País Vasco, director del Instituto de Gobernanza Democrática y profesor en el Instituto Europeo de Florencia. Ha sido profesor invitado en diversas universidades europeas y americanas, como la Universidad de la Sorbona, la London School of Economics o la Universidad de Georgetown. Sus últimos libros son La política en tiempos de indignación (2015), La democracia en Europa (2017), Política para perplejos (2018), Comprender la democracia (2018), Una teoría de la democracia compleja (2020) y Pandemocracia. Una filosofía de la crisis del coronavirus (2020). Es colaborador habitual de opinión en El País, El Correo / Diario Vasco y La Vanguardia. Ha obtenido, entre otros, el premio Euskadi de Ensayo, el Premio Nacional de Ensayo, el Premio de Humanidades, Artes, Cultura y Ciencias Sociales de Eusko Ikaskuntza-Caja Laboral y el Premio Príncipe de Viana de la Cultura. La revista francesa Le Nouvel Observateur le incluyó en una lista de los 25 grandes pensadores del mundo.
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
Presenta: David Soto Carrasco, profesor de Filosofía Moral y Política de la Universidad de Murcia