Cartagena Piensa

Charla de Jordi Petit: «La represión franquista sobre la comunidad LGTBI. Solo seis años de libertad (1980-1986»

MARTES 17 DE MAYO, 19:00 h
Salón de actos. Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica. UPCT

XI JORNADAS DE LA MEMORIA  HISTÓRICA

__________________

Esta charla se plantea como una revisión de la memoria histórica de la comunidad LGTBI entre 1939 y 1998. Varias décadas de represión, luces y sombras hasta que en puertas del siglo XXI, la situación de la comunidad LGTBI se estabilizó notablemente en nuestro país.

Jordi “Petit” es el alias o “nom de guerre” que adoptó Jordi Lozano al ingresar en el entonces todavía ilegal movimiento gay en 1977. En estos 45 años de activismo que se cumplen precisamente ahora en 2022, contribuyó a la reforma de la Ley de Peligrosidad Social que excluyó la homosexualidad en 1978, contribuyó también a la legalización de las asociaciones LGTB en 1980 y fue cofundador de Stop-Sida en 1986. Es Presidente honorífico de la Coordinadora Gay-Lesbiana, y de 1995 a 1999 fue secretario general de la International Lesbian & Gay Association (ILGA), hoy ONG mundial consultiva de la ONU. Contribuyó también desde la Coordinadora Gai-Lesbiana a la promulgación de la primera ley de parejas del Estado en Cataluña en 1998. Fue de los primeros primeros activistas lgtbi en aparecer en TVE, programas “La Clave” en 1983 y “Buenas noches” con Mercedes Milá en 1984. Junto con la lesbiana feminista Empar Pineda, participaron en diversos programas de televisión durante los 80’s y 90’s.

––––––––––––––

Presenta: José María García Hernández, miembro del Colectivo Galáctyco

––––––––––––––

2 comentarios en “Charla de Jordi Petit: «La represión franquista sobre la comunidad LGTBI. Solo seis años de libertad (1980-1986»

  1. Patricia

    ¿ Hacen falta entradas para esta charla?

  2. ctpiensa Post author

    Hola, Patricia. No, la entrada es libre hasta completar aforo. Muchas gracias por tu interés. Un abrazo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.