Cartagena Piensa

Charla de Renata Ávila: «Tech New Deal: un nuevo pacto democrático para la era digital»

JUEVES 6 DE MAYO, 19:00h
Acto online. Enlace AQUÍ

Charla de Renata Ávila: TECH NEW DEAL: UN NUEVO PACTO DEMOCRÁTICO PARA LA ERA DIGITAL
__________________
«Concentración de poder sin precedentes. Monopolios que deciden el destino de miles de pequeños negocios, que silencian voces legítimas de los más. Que amplifican mensajes de fuerzas oscuras que avanzan una agenda anti derechos. Ejercicio de la libertad de expresión y de la información de interés público centralizado en plataformas privadas y reguladas por Silicon Valley. Gigantes que no se logran domar ni aún por los gobiernos más poderosos del mundo. Del otro lado, la ciudadanía resistiendo, sin opciones ni espacios de participación. Porque a los gigantes de Silicon Valley no se les vota, porque para muchos, sobrevivir día a día es el uso obligado de sus plataformas extractivas. En un momento crucial en que la humanidad enfrenta crisis convergentes, la climática, la política y la económica, se hace urgente buscar consensos. La charla propone un “Tech New Deal”, un nuevo pacto social detallado sobre la tecnología que queremos, el rol que la ciudadanía juega en éste y los compromisos de cada uno de los actores. O quizá, más que un Tech New Deal este sea un “Media New Deal” porque no hay espacio que haya sido impactado más por la transformación digital que el de los medios. La charla explorará qué elementos este “Nuevo Pacto Digital” contendría, para avanzar a una visión positiva de la tecnología que queremos, cómo la queremos gobernar, qué instituciones necesitamos para lograrla y los pasos a seguir.» (Renata Ávila)

Renata Ávila (Guatemala, 1981), abogada internacional y autora. Con más de quince años de experiencia trabajando en temas de punta relacionados con tecnología y sociedad. Es actualmente Fellow en el HAI Center de la Universidad de Stanford. Co-fundó la <A+> Alianza por los Algoritmos inclusivos. Experta en derechos digitales, estudia la política de los datos, la evolución de la transparencia, la innovación social y la libertad de expresión en la era digital, y las
implicaciones de la tecnología en el comercio, la democracia y la sociedad. Ha sido pionera en elevar alertas sobre el creciente peligro del colonialismo digital. Es miembro del Consejo Consultivo de Creative Commons, de la Coalición de Ciudades por los Derechos Digitales y fiduciaria del centro de pensamiento Digital Future Society. También sirve como fiduciaria de Open Future. Es cofundadora y miembro del consejo y gabinete político de la Internacional Progresista, entre otros roles.
–––––––––––––––––
Presenta: Gabriel Navarro Carrretero, doctor en Psicología. Máster de Psicología de la Intervención Social. Miembro del Colegio Oficial de Psicología de la Región de Murcia. Jefe del Centro Informajoven de Murcia y miembro del grupo promotor de Cartagena Piensa
–––––––––––––––––

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.