VIERNES 18 DE OCTUBRE
Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de Cartagena ETSIA, 19:00h
Documental – Coloquio: Y YO ¿POR QUÉ NO? EL DERECHO A MI SEXUALIDAD
Intervienen: Francisco Gilbert, fotógrafo y realizador audiovisual, y José Alejandro López Noguera, orientador educativo, sexólogo y presidente de Assex, Asociación de Sexualidad Educativa
«Es un documental que trata cómo abordar la afectividad y sexualidad en personas con discapacidad. La sexualidad es un hecho natural de la persona. Con la participación de grandes profesionales de la psicología, sexología especializada en discapacidad, familiares y personas con discapacidad intelectual, hemos realizado un completo programa donde abordamos cómo afrontar la afectividad y sexualidad en personas con discapacidad.»
––––––––––––––––––––––
Francisco Gilbert, Fotógrafo y realizador audiovisual; padre de persona con discapacidad intelectual, circunstancia que le dota de una visión directa de las vidas de estas personas. A través del cine trata de mostrar la realidad de las personas con discapacidad. Entre sus obras destacan “Cuando yo no esté”, documental que aborda la inquietud y preocupación de padres de hijos con discapacidad ante el futuro que les espera cuando tengan que afrontarlo solos.
––––––––––––––––––––––
Organizan: Concejalías de Cultura y Servicios Sociales
Colaboran: Astus, Ápices, Asido, SOI, Autismo somos todos
––––––––––––––––––––––
VIERNES 25 DE OCTUBRE
Centro de Recursos Juveniles, 16:00h – 20:00h
Taller: ATRÉVETE A PENSAR POR TI MISMO. CÓMO EJERCITAR EL DIÁLOGO ENTRE PERSONAS CON Y SIN DISCAPACIDAD
Interviene: Juan Carlos Morcillo García
–––––––––––––––––––––
Este taller trata de dedicar un tiempo, en formato taller vivencial, a reflexionar y tomar consciencia sobre el hecho de ser PERSONAS con muchas potencialidades, independientemente de que tengamos limitaciones, y relacionarlo con los grandes temas del Pensamiento: el pensamiento crítico, las emociones y pensar los Valores. Entre sus objetivos se encuentran conocer la experiencia de la Escuela de Pensamiento Libre, tomar consciencia de nuestro potencial como seres pensantes e identificar capacidades propias y ajenas para dialogar y tomar decisiones.
–––––––––––––––––––––
Juan Carlos Morcillo García. Escuela de Pensamiento Libre
–––––––––––––––––––––
Inscripción gratuita en cartagenapiensa@ayto-cartagena.es
Plazas limitadas
Buenísima iniciativa y muy necesaria!!!