Cartagena Piensa

La mujer durante la guerra de España y la postguerra (Julia Díaz del Río)

 

VIERNES 9 DE MAYO

Charla

Salón de actos ARQVA

19:00h

JULIA DÍAZ DEL RÍO GUILLERMO

LA MUJER DURANTE LA GUERRA DE ESPAÑA Y LA POSGUERRA A TRAVÉS DE LA HISTORIA ORAL Y LA MEMORIA DE LA INFANCIA EN CARTAGENA

Organiza: Asociación de Memoria Histórica de Cartagena

La Guerra Civil y posguerra en España fueron periodos que marcaron un antes y un después en la historia contemporánea de nuestro país. Años caracterizados por la miseria, el hambre, las enfermedades y la represión que afectaron a la inmensa mayoría de la población española. Como ocurre en cualquier conflicto bélico, las mujeres también sufrieron los estragos de la guerra y las consecuencias de ésta, quedando incluso más afectadas debido a las circunstancias tras la imposición de la dictadura franquista, régimen que las relegó a los parámetros anteriores a la II República, siguiendo el modelo ideal de “ángel del hogar”.

Las fuentes orales aquí juegan un papel fundamental a la hora de reconstruir, completar y complementar la historiografía tradicional, poniendo en valor la memoria y los recuerdos de la infancia, y contribuyendo así al estudio de la mujer en el Primer Franquismo desde un punto de vista más humano, más vivido y más sentido.

Julia Díaz del Río Guillermo es graduada en Historia por la Universidad de Murcia, Máster Universitario en Historia y Patrimonio Histórico por la Universidad de Murcia. Su trabajo Fin de Máster es Quiero un niño que me cuente que fui un niño. Tiempo de posguerra en Cartagena a través de la memoria de la infancia. Ponencia La mujer durante la guerra civil y posguerra a través de la historia oral y la memoria de la infancia, en el X Seminario Permanente: Género de Ayer a Hoy. Historia de las Mujeres: Fuentes para su estudio y métodos de investigación (Universidad de Murcia).

Presenta: Antonio Bernal Bernal, profesor de Historia en el IES El Bohío

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.