Cartagena Piensa

¿POR QUÉ NO PARTICIPAMOS EN EL ARTE? PENSAMIENTOS SOBRE MUSEOS, PÚBLICOS, JERARQUÍAS Y ESPACIOS

CICLO MUJERES, ARTE E HISTORIA
BLANCA JOVÉ ALCALDE

Presenta: Pino Gil de Pareja, conservadora del Museo Nacional de
Arqueología Subacuática, ARQUA

––––––––––––––––––––––––––––––––––

Podemos establecer que los museos, ya desde su apertura en el siglo dieciocho, han sido espacios concebidos para el transitar del público y el debate. Si bien, no nos extrañaría leer que ese público era parte de un sector de la sociedad acomodada, y que los museos eran espacios para el deleite y disfrute de ese gusto estético burgués. Algo más de dos siglos después, la imagen y experiencia que muchas tenemos del museo no ha cambiado tanto. ¿Qué nos imposibilita relacionarnos con estos lugares? Haciendo hincapié en estas cuestiones, la charla abordará aquellos aspectos que nos alejan del museo y propondrá caminos para construir espacios más abiertos y cercanos.

 

Blanca Jové es doctora en Museología por la Universidad de Leicester. Ha sido residente en el Centro de Estudios y Documentación del MACBA y en la Escuela de Humanidades de Tallin. Su investigación es una respuesta a las premisas que proponen a las instituciones del arte como esferas de acción política y social. En sus estudios concibe la ética de los cuidados como método y forma de construir dinámicas menos excluyentes en la Academia y en el Arte. Actualmente, aprende sobre las causas y consecuencias que llevan a la falta de participación en los museos, así como en las dialécticas que generan su exclusión.

Un comentario en “¿POR QUÉ NO PARTICIPAMOS EN EL ARTE? PENSAMIENTOS SOBRE MUSEOS, PÚBLICOS, JERARQUÍAS Y ESPACIOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.