Cartagena Piensa

CARTAGENA PIENSA EN BARRIOS

BARRIO DE LA CONCEPCIÓN, EL ALGAR, CANTERAS


 

¿QUÉ PIENSAN LOS VECINOS DE CARTAGENA?
LA CIUDAD QUE QUEREMOS, LOS BARRIOS QUE NECESITAMOS


Viernes 14 de Junio en Canteras
De 19:00h a 21:00h

Coordinador: Luis E. De Miquel Santed
Organiza: Federación de Asociaciones de Vecinos de Cartagena y Comarca (FAVCAC)


 

Dentro del programa de seminarios del proyecto “¿QUÉ PIENSAN LOS VECINOS DE CARTAGENA?”, que desarrolla Cartagena Piensa en colaboración con la FAVCAC, abordamos este trimestre la situación de tres entornos bien diferenciados. Una zona urbana muy caracterizada como el barrio de la Concepción, un pueblo de la zona del Mar Menor, como El Algar y un pueblo-barriada de desarrollo en la zona oeste, como Canteras.

Se trata de unas zonas periféricas del centro urbano de la ciudad, que nunca ha contado con unos equipamientos equiparables al centro-Ensanche de Cartagena, ni correspondientes a su nivel y necesidades.
El Bº de la Concepción, separado de las zonas más cotizadas de Cartagena por la rambla de Benipila, se debate entre el núcleo antiguo, de casas bajas unifamiliares, y unos desarrollos urbanísticos muy diversos y faltos de planificación coherente, típicos de las últimas décadas del siglo XX, como el plan Rambla.

El Algar, un típico pueblo agrícola del arco sur del Mar Menor, reconvertido en las últimas décadas como centro articulador también de las urbanizaciones turísticas de la costa y La Manga club, se enfrenta a complejos intereses urbanísticos: residenciales de crecimiento descontrolado, polígonos industriales o los recientes proyectos de plantas fotovoltaicas.
Finalmente, Canteras es un barrio de desarrollo reciente, con un modelo entre ciudad-dormitorio y residencial de calidad, estrangulado por la falta de planificación y equipamientos, pero también cuenta con numerosos núcleos diseminados, en fase de consolidación.
Todos ellos se enfrentan a esta altura del siglo XXI, a grandes problemas para adaptarse a las necesidades socio-urbanísticas actuales y más aún a los retos de los próximos quince años, en un mundo tan fugaz y cambiante.
Este espacio de reflexión socio-comunitaria sobre la realidad urbana, necesidades y aspiraciones de los habitantes del barrio, pretende aportar sugerencias acerca de su evolución hacia unos entornos más sostenibles y amigables, desarrollados por los propios vecinos desde sus locales sociales y con la presencia de las asociaciones vecinales y de todo tipo, preocupadas por el devenir de sus entornos.
De todo este proceso de reflexión se pretende aportar sugerencias y alternativas a su desarrollo urbanístico, equipamientos y necesidades de comunicaciones, como ejes vertebradores de la ciudad, que se puedan incorporar al nuevo Plan General Municipal de Ordenamiento de Cartagena, en vías de redacción.
En definitiva, no se puede hablar de participación ciudadana y transparencia en la renovación de nuestros barrios, sin abrir cauces para una reflexión comunitaria, desde la perspectiva de la calle, por los propios vecinos, de sus necesidades y demandas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.