JUEVES 2 DE JUNIO, 19:00h Salón de Actos. Museo Teatro Romano CARTAGENA PIENSA EN MUCHO MÁS MAYO Charla de Santiago Beruete: SEMBRAR LAS MENTES: POÉTICAS DEL JARDÍN, NARRATIVAS DE LA UTOPÍA «Esta charla se plantea como un paseo por la historia y cultura del jardín, la filosofía y la educación. Ese itinerario…
Leer más
Charla de Angélica Velasco: «¿Es la ética animal una cuestión feminista?»
LUNES 30 DE MAYO, 19:00h Salón de Actos. Museo Teatro Romano CARTAGENA PIENSA EN MUCHO MÁS MAYO Charla de Angélica Velasco: ¿ES LA ÉTICA ANIMAL UNA CUESTIÓN FEMINISTA? «Un tema es feminista cuando ayuda a comprender la situación de opresión de las mujeres, tal y como ha afirmado la filósofa ecofeminista Karen…
Leer más
Cartagena Piensa en MUCHO MÁS MAYO
Como viene siendo habitual en los últimos años, el programa Cartagena Piensa colabora con un pequeño ciclo de pensamiento en el Festival Mucho Más Mayo, que este año tiene como lema “Extinguir, cohabitar, repoblar. Artes y políticas de lo vivo”. Estas son las actividades propuestas: LUNES 30 DE MAYO, 19:00h…
Leer más
Charla de Daniel Raventós: «Libertad, igualdad y la propuesta de la renta básica»
LUNES 23 DE MAYO, 20:00h Biblioteca Josefina Soria, El Luzzy Charla de Daniel Raventós: LIBERTAD, IGUALDAD Y LA PROPUESTA DE LA RENTA BÁSICA «Quien no tiene la existencia material garantizada no puede ser libre. La libertad no puede estar desconectada de las condiciones materiales de existencia. La renta básica, incondicional y…
Leer más
Charla de Jordi Petit: «La represión franquista sobre la comunidad LGTBI. Solo seis años de libertad (1980-1986»
MARTES 17 DE MAYO, 19:00 h Salón de actos. Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica. UPCT XI JORNADAS DE LA MEMORIA HISTÓRICA __________________ Esta charla se plantea como una revisión de la memoria histórica de la comunidad LGTBI entre 1939 y 1998. Varias décadas de represión, luces y sombras hasta…
Leer más
«México: claves de una violencia inexpugnable». Conversación entre Joan Frigolé y Alejandro García
JUEVES 12 DE MAYO, 20:00h Biblioteca Josefina Soria, El Luzzy Conversación entre Joan Frigolé Reixach y Alejandro García García: MÉXICO: CLAVES DE UNA VIOLENCIA INEXPUGNABLE __________________ Diálogo basado en el libro La violencia en México: una aproximación antropológica a través de la prensa (CSIC, 2021). Estudio que “aborda algunas de las manifestaciones…
Leer más
Charla: ‘Revisitar el exilio republicano en México y la desaparición forzada de personas’
MARTES 10 DE MAYO, 20:00h Biblioteca Josefina Soria. El Luzzy Transmisión en streaming AQUÍ Charla de Enrique Coraza, Silvia Dutrenit y Guiomar Acevedo: «REVISITAR EL EXILIO REPUBLICANO EN MÉXICO Y LA DESAPARICIÓN FORZADA DE PERSONAS» __________________ Presentación enmarcada en el Seminario Permanente Interinstitucional Historia reciente de América Latina: hechos, procesos…
Leer más
Charla de Santiago Saguar: «La represión franquista a los protestantes. Padecemos persecución y la soportamos»
JUEVES 5 DE MAYO, 19:30h Biblioteca Josefina Soria, El Luzzy XI JORNADAS DE LA MEMORIA HISTÓRICA Charla de Santiago Saguar: «La represión franquista a los protestantes. Padecemos persecución y la soportamos» __________________ Santiago Saguar García (Madrid, 1938). Protestante de tercera generación. La libertad de poder ser protestante no fue posible…
Leer más
Paul Preston presenta su libro ‘Arquitectos del terror. Franco y los artífices del odio’
MARTES 19 DE ABRIL, 17:30h Acto Online. Enlace AQUÍ XI JORNADAS DE LA MEMORIA HISTÓRICA PAUL PRESTON presenta su libro ARQUITECTOS DEL TERROR. FRANCO Y LOS ARTÍFICES DEL ODIO (Editorial Debate, 2021) __________________ La Guerra Civil se libró para anular las reformas educativas y sociales de la Segunda República y…
Leer más
Charla de José Luis Villacañas: «Érase una vez España»
JUEVES 17 DE MARZO, 20:00h Biblioteca Josefina Soria, El Luzzy __________________ “Desde España Invertebrada de Ortega y Gasset, existe el género literario de contar la historia al revés de como la cuentan las instancias oficiales. Quizá sea ese el privilegio del filósofo. Este tipo de relatos inversos tiene una dimensión…
Leer más