JUEVES 14 a las 20:ooh Biblioteca Josefina Soria. El Luzzy La Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948 ha sido decisiva en la historia de la humanidad, las Naciones Unidas, la cooperación internacional y las leyes nacionales. Avances todavía no universalizados completamente, bajo amenazas persistentes y emergentes. La primera…
Leer más
Café Filosófico: «¿Debo o no debo traer hij@s al mundo?» con José Ángel Gascón
MIÉRCOLES 13 a las 19:00h. El Soldadito de Plomo El objeto de estudio de la Ética suelen ser las obligaciones que tenemos hacia otras personas que viven en el mismo momento que nosotros. En las últimas décadas, sin embargo, algunos filósofos se han preguntado si nuestras obligaciones morales abarcan también…
Leer más
Taller de Pensamiento Libre «Pensar en la evolución. El dodo.»
LUNES 11 A LAS 17,30h Centro de Recursos juveniles En esta sesión ‘Pensar en la evolución’ nos ayudará a reflexionar sobre conceptos como cambio y progreso. Pensar en la evolución, nuestra relación con los otros y revisar la historia de la humanidad, nos permite contextualizar nuestra existencia, arrojar luz…
Leer más
«¿Debe tener la Ciencia todas las respuestas (o respuestas para todo)?» Café Filosófico con Miguel Segundo Ortín.
MIÉRCOLES 29 de noviembre, 19:00h El Soldadito de Plomo En los últimos años existe un debate fundamental en el seno del naturalismo filosófico sobre si la ciencia (o, mejor dicho, las ciencias) deben tener respuestas para todas las preguntas. Esta pregunta, sin embargo, lleva consigo muchas otras. La primera es…
Leer más
Nueva sesión del ciclo «Mujeres, Arte e Historia». Presentación del libro ‘Cunnus, una historia de sexo y poder’ de Patricia González Gutiérrez
JUEVES 23, A LAS 19,30h Museo Nacional de Arqueología Subacuática. ARQVA. Un libro para desmontar los tópicos sobre el sexo en Roma. ¿Cuál era la cruda realidad tras las bacanales? ¿Qué mecanismos de represión política y sexual existían? ¿Qué violencias convivían dentro del idealizado matrimonio? Patricia González nos acerca a…
Leer más
Jornadas SINHOGARISMO: «LA EXCLUSIÓN SOCIAL Y EL ACCESO A UN ALOJAMIENTO. RESPUESTAS Y REALIDADES»
MARTES 21 DE NOVIEMBRE, 19h Salón de Actos de la UNED MESA REDONDA con MIGUEL ANGEL ALZAMORA DOMINGUEZ, CARMEN GARCÍA PÉREZ Y MANUEL HERNÁNDEZ PEDREÑO __________________ El sinhogarismo es una situación extrema de exclusión en la que se pueda encontrar la persona. Forma parte de tu ciudad, de ese paisaje…
Leer más
MUJERES, ARTE E HISTORIA. Charla: «Siempre han estado ahí: igualdad de género y mujeres artistas en las artes visuales» de Semíramis González
La incorporación de la perspectiva de género a la investigación histórica cuenta ya con más de medio siglo, pero sigue siendo una tarea por desarrollar y transmitir en muchos ámbitos. Cartagena Piensa, que ha estado desde su inicio atenta a los debates y los trabajos en el campo feminista, quiere…
Leer más
Nuevo ciclo: MUJERES, ARTE E HISTORIA
La incorporación de la perspectiva de género a la investigación histórica cuenta ya con más de medio siglo, pero sigue siendo una tarea por desarrollar y transmitir en muchos ámbitos. Cartagena Piensa, que ha estado desde su inicio atenta a los debates y los trabajos en el campo feminista, quiere…
Leer más
Charla de Franco Bifo Berardi: ¿Qué significa la expresión «última generación»?
JUEVES 19, 20h. Biblioteca Josefina Soria. El Luzzy Creo que la pandemia ha sido un trauma y al mismo tiempo un factor de transformación profunda del inconsciente colectivo y de la perspectiva misma del género humano. La generación que está emergiendo después del trauma pandémico se define en dos maneras:…
Leer más
Charla: «Contenidos digitales y realidad virtual hoy, la gran oportunidad»
VIERNES 29 DE SEPTIEMBRE, 19:00h Museo del Teatro Romano Charla de Jose Antonio Muñiz Olivares Estamos en un momento mágico en el que confluye el despegue de las redes sociales, un gran avance de las tecnologías vincula- das a la información, la generación de contenidos y la realidad virtual y…
Leer más