JUEVES 18, 19:00 h Acto online. Acceso AQUÍ Charla de Elena Ruiz y Carles Feixa: JÓVENES Y BIENESTAR SOCIAL. LAS CONSECUENCIAS SOCIOECONÓMICAS DE LA COVID-19 __________________ «La pandemia de la COVID-19 ha provocado un desastre en nuestras vidas y en la economía, afectando al conjunto de la población. Perola destrucción…
Leer más
Charla de Carlos Moreno: «La ciudad de los 15 minutos: vida urbana y proximidad en la época del COVID-19»
JUEVES 11, 19:00 h Charla online. Acceso AQUÍ Charla de Carlos Moreno: LA CIUDAD DE LOS QUINCE MINUTOS. VIDA URBANA Y PROXIMIDAD EN LA ÉPOCA DEL COVID-19 __________________ «Con el cambio climático y sus efectos visibles con las olas de calor, la contaminación del aire, que tiene graves consecuencias en…
Leer más
Charla de Amador Fernández-Savater: «No hay fracaso si hay balance: a 10 años del 15M»
MARTES 9 DE FEBRERO, 19:00h Charla online. Enlace AQUÍ Charla de Amador Fernández-Savater: NO HAY FRACASO SI HAY BALANCE: A 10 AÑOS DEL 15M» __________________ “Contra la melancolía y la banalización del recuerdo, el 10 aniversario del 15M (2011-2021) puede ser la ocasión para repensar una de las décadas políticas…
Leer más
Charla de María Merino: «¿Tenemos que hablar de hombres y mujeres? Buscando la igualdad en el autismo»
JUEVES 4, 19:00 h Acto online. Enlace AQUÍ Charla de María Merino: ¿TENEMOS QUE HABLAR DE HOMBRES Y MUJERES? BUSCANDO LA IGUALDAD EN EL AUTISMO __________________ «El feminismo se ha vinculado a mujeres neurotípicas, colectivos LGTBIQ y a violencia de género y doméstica. En eso y en reggaetón pensamos cuando…
Leer más
Charla de Víctor Martínez Pacheco: «La impresión 3D como cambio de modelo de producción y consumo»
MARTES 2 DE FEBRERO, 19:00 h Acto online. Enlace AQUÍ Charla de Víctor Martínez Pacheco: LA IMPRESIÓN 3D COMO CAMBIO DE MODELO DE PRODUCCIÓN Y CONSUMO «Los sistemas de producción tradicionales quedan lejos de los requerimientos de nuestro tiempo, nuestros hábitos de consumo también. En un contexto de economía circular…
Leer más
Cartagena piensa
Por Belén Rosa de Gea*.- Quisiera comenzar mirando una fotografía. Las fotografías no son huellas neutras de la realidad, sino que están siempre mediadas por la mirada; una mirada preñada, en el caso de quien les habla, de afectos y relaciones personales. Lo que debiera ser un testimonio fidedigno da…
Leer más
Forma de acceso a los actos online #CartagenaPiensa13
Todas las actividades online de nuestro programa trimestral Cartagena Piensa 13 (enero-marzo de 2021) se transmitirán en directo a través de la plataforma Zoom. Son gratuitas y no requieren inscripción previa. Si se accede mediante dispositivos móviles, será necesario descargar la aplicación Zoom. Si se hace desde el ordenador, bastará…
Leer más
Presentación del libro ‘Mujer de frontera. Defender el derecho a la vida no es un delito’, de Helena Maleno
JUEVES 28, 19:00h Acto Online. Enlace AQUÍ Presentación del libro de Helena Maleno MUJER DE FRONTERA. DEFENDER EL DERECHO A LA VIDA NO ES UN DELITO (Editorial Península 2020) –––––––––––––––––––––– Mujer de Frontera cuenta la historia de la persecución policial que sufrió la Defensora de Derechos Humanos. Explica en…
Leer más
Presentación del libro ‘Epidemiocracia. Nadie está a salvo si no estamos todos a salvo’
MIÉRCOLES 20, 19:00 h Acto online a través de la plataforma Zoom. Enlace AQUÍ Presentación del libro de Javier Padilla y Pedro Gullón EPIDEMIOCRACIA. NADIE ESTÁ A SALVO SI NO ESTAMOS TODOS A SALVO (Capitán Swing, 2020) «Los virus no entienden de fronteras ni clases sociales. No hemos parado…
Leer más
Charla de Martin Hilbert: «Distanciamiento de redes sociales: ¿una oportunidad para depurar nuestra relación con los algoritmos?»
JUEVES 14, 19:00 h Acto online a través de la plataforma Zoom. Enlace AQUÍ Charla de Martin Hilbert: DISTANCIAMIENTO DE REDES SOCIALES: ¿UNA OPORTUNIDAD PARA DEPURAR NUESTRA RELACIÓN CON NUESTROS ALGORITMOS? Con la comunicación digital convirtiéndose en nuestra principal conexión durante tiempos de distanciamiento social, muchos de nosotros comenzamos a…
Leer más